El domingo 28 de abril se realizará el segundo debate presidencial de México, donde los tres candidatos que compiten por la presidencia para el período 2024-2030, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, discutirán sus propuestas y responderán preguntas ciudadanas.
El debate se centrará en “La ruta hacia el desarrollo de México”, abordando temas como crecimiento económico, empleo, infraestructura, pobreza, cambio climático y desarrollo sustentable. El formato B, con preguntas videograbadas de la ciudadanía, será utilizado según el Instituto Nacional Electoral (INE).
Más de 400 personas de México, Los Ángeles y Dallas participaron con sus preguntas. Se han realizado ajustes, como tiempo para presentaciones y discusiones entre los candidatos al final de cada bloque.
Los moderadores serán Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho. La transmisión comenzará a las 8 p.m. (hora del centro de México) desde los Estudios Churubusco en Ciudad de México, y se podrá ver en Canal 11, el Sistema Público de Radiodifusión y Grupo Multimedios, así como en línea a través del canal de YouTube del INE y redes sociales. Además, por primera vez, se transmitirán en tres lenguas indígenas: maya tsotsil y náhuatl a través de INETV.