Las casillas electorales son los lugares físicos donde los funcionarios de casilla recibirán las boletas de los electores según su distrito electoral y sección correspondiente
Deben instalarse en lugares de fácil y libre acceso como escuelas, oficinas o lugares públicos y domicilios particulares. No pueden ser sitios habitados por servidores públicos o dirigentes de partidos políticos.
Estas casillas son instaladas dentro de la sección que corresponda a la del domicilio de cada ciudadano.
¿Cuántas casillas se instalarán el día de las elecciones?
Las casillas están divididas en básicas, contiguas, extraordinarias y especiales. Además, existirán 50 urnas electrónicas en Jalisco y otras 50 en Coahuila.
El número total de casillas para esta jornada electoral será de 68,534 casillas básicas, 83.825 contiguas, 9014 extraordinarias, 875 especiales, siendo un total de 162.248 casillas en todo México.
Un factor importante que debe considerarse en estas elecciones, es la ubicación de las casillas, recintos donde las personas depositarán su voto.
Para que tengas certeza respecto al lugar donde deberás votar, te compartiremos una herramienta que el Instituto Nacional Electoral pone a disposición de los mexicanos.
Encuentra tu casilla electoral
El voto se considera un deber cívico, porque el derecho a votar se concede a los ciudadanos como una libertad fundamental. Esta libertad debe ejercerse y no darse por sentada.
Por esta razón, las personas no deben abstenerse de participar en las elecciones 2021.
Para que no haya confusiones respecto al sitio al que debe acudir cada ciudadano para sufragar, el INE cuenta con la plataforma “Ubica tu casilla”, donde podrás ubicar tu casilla a partir del 31 de mayo de 2021
Por medio de la página web se podrá saber exactamente a qué recinto deberán presentarse todos los ciudadanos mayores de 18 años el próximo 6 de junio, con la finalidad de elegir a sus representantes.