Beatriz Elena Paredes Rangel
Datos Generales
- Fecha de nacimiento: 18 de agosto de 1953
- Lugar de nacimiento: Tlaxcala, Tlaxcala
- Padre: Higinio Paredes Ramos, quien fue maestro, asesor del Banco de Desarrollo Rural y senador en el Congreso.
- Madre: Bertha Laura Rangel Solís
- Medio Hermano: Alejandro Pelayo, director de cine y director de la Cineteca Nacional. Es hijo del primer esposo de su madre, el actor Luis Manuel Pelayo.
- Primer Esposo: César Carvajal González (divorciados).
Estudios
- Licenciatura en Sociología, por la UNAM.
- Posgrado en literatura hispanoamericana por la Universidad de Barcelona.
- Diplomado en alfabetización de adultos.
Trayectoria
TRAYECTORIA ACADÉMICA
- Profesora en el Sistema del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala.
- Maestra en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
- Docente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político- ICADEP en materia agraria.
TRAYECTORIA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
- Diputada Local XLVIII Legislatura del Congreso de Tlaxcala, donde fue coordinadora del grupo parlamentario del PRI. 1975 – 1978
- Asesora del Gobernador de Tlaxcala Emilio Sánchez Piedras. 1978-1980.
- Diputada Federal de la LI Legislatura, donde fue presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión de Hacienda. 1979-1982.
- Subsecretaria de Organización Agraria en la Secretaria de la Reforma Agraria. 1982-1985
- Consejera del Banco Nacional de Crédito Rural (BANRURAL). 1982-1985
- Miembro del Patronato del DIF Nacional. 1982-1988
- Diputada Federal de la LIII Legislatura, fue presidenta de la Mesa Directiva y de la Comisión de Ciencias y Tecnología. 1985-1988
- Gobernadora del Estado de Tlaxcala. 1987-1992
- Consejera del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS). 1987-1992
- Embajadora de México en Cuba. 1993-1994
- Presidenta de la Comisión Nacional de Desarrollo Integral y Justicia Social para los pueblos indígenas. 1994
- Subsecretaria de Desarrollo Político de la SEGOB. 1994
- Subsecretaria de Gobierno de la SEGOB. 1994-1995
- Senadora en la LVI y LVII legislatura. Fue Presidenta de la Mesa Directiva. Presidenta de las comisiones de Atención a Niños, Jóvenes y Tercera Edad, Radio, Televisión y Cinematografía y de Fortalecimiento del Federalismo. 1994-2000
- Diputada federal en la LVIII legislatura. Fue Presidenta de la Mesa Directiva y coordinadora del grupo parlamentario del PRI así como miembro de la JUCOPO. 2000-2003
- Diputada federal en la LXI Legislatura. Fue Presidenta de la Comisión Especial sobre Migración. 2009-2012
- Embajadora de México en Brasil. 2012-2016
- Senadora por la LXIV Legislatura. Es presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe. 2018- a la fecha.
TRAYECTORIA SOCIAL
- Miembro de la CNC desde 1973
- Secretaria de Acción Femenil del Comité Regional Campesino de Huamantla. 1976-1977
- Secretaria General de la Liga de Comunidades Agrarias de Tlaxcala. 1977-1981
- Secretaria de Planeación y Orientación Familiar del CEN de la CNC. 1977-1980
- Secretaria de Acción Educativa del CEN de la CNC. 1980 – 1983
- Miembro de la Comisión Política del CEN de la CNC. 1983-1986
- Integrante del Consejo Técnico de la CNC. 1988
- Secretaria General de la CNC. 1995-1998
- Autora del libro Pensando en América Latina: cuatro discursos, editado por Miguel Ángel Porrúa y la LVIII legislatura de la Cámara de Diputados.
- Autora de libros como “Acaso la palabra” (2004) y “Con la cabeza descubierta” (2008)
- Cantautora del disco El Loco Afán.
TRAYECTORIA INTERNACIONAL
- Presidenta del Parlamento Latinoamericano. 2001-2003
- Integrante del consejo consultivo de la UNICEF. 2004
- Vicepresidenta del Consejo de la Internacional Socialista (IS). 2009
- Fue galardonada con la presea Mujer que Hace la Diferencia, del International Womens Forum.
- Recibió la distinción Mujer del año en México y obtuvo el Premio Interamericano por la participación de la Mujer en el Desarrollo Rural del Instituto Interamericano de Cooperación en la Agricultura (IICA).
- Le fue entregada la medalla Rosario Castellanos y otras condecoraciones de la República Federativa de Brasil, del Reino de España, de la República de Cuba y del Congreso de Guatemala.
- Integrante del Grupo de Biarritz y del Foro Iberoamericano.
- Socia del Foro Internacional de Mujeres CAP-A.
- Miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, A.C.
- Miembro del Foro internacional de mujeres.
- Integrante de las Delegaciones Mexicanas a la Cumbre Mundial de la Alimentación.
- Publicó el libro Los Pueblos Indígenas en la Agenda Democrática. Estudios de casos de Bolivia, Ecuador, México y Perú.
- Autora del libro Iberoamérica 2020. Retos ante la crisis.
TRAYECTORIA PARTIDISTA
- Miembro activo del PRI desde 1973.
- Presidenta del Consejo estatal del PRI en Tlaxcala.1973
- Secretaria de Acción Indigenista del CEN del PRI. 1973-1974
- Secretaria de Organización del PRI en Tlaxcala. 1975-1977
- Presidenta del consejo estatal en Tlaxcala del Movimiento Nacional de la Juventud Revolucionaria MNJR. 1975-1977
- Directora de Promoción y Gestoría del CEN del PRI. 1981 – 1982
- Integrante del Consejo Consultivo Instituto de Estudios Políticos Económicos y Sociales-IEPES. 1982-1986.
- Secretaria General del CEN del PRI (1992 – 1993)
- Integrante del Consejo Político Nacional del PRI desde 1995.
- Coordinadora del Sector Agrario del CEN del PRI. 1995-1998
- Vicepresidenta de la Mesa Directiva del Consejo Político Nacional.
- Coordinadora de Organización de la campaña de Francisco Labastida como precandidato presidencial del PRI. 1999
- Coordinadora de la Comisión de Asuntos Agrarios y Desarrollo Agropecuario del Consejo Nacional del PRI. 2000
- Candidata a la presidencia del CEN del PRI. 2002
- Presidenta de la Fundación Colosio. 2004-2007
- Candidata a la jefatura de gobierno del Distrito Federal por la Alianza por la Ciudad- PRI-PVEM. 2006
- Presidenta del CEN del PRI. 2007-2011
- Candidata a la jefatura de gobierno del Distrito Federal por la Alianza Compromiso por México-PRI-PVEM. 2012
- Coordinadora de la campaña del candidato presidencial de la Alianza, Todos por México integrada por PRI-PVEM-Nueva Alianza, José Antonio Meade Kuribreña (2018)